Los médicos de Atención Primaria decimos
¡BASTA YA!
El Sindicato Médico Canario, a través de sus exponentes, el
SINDICATO PROFESIONAL DE MÉDICOS DE LAS PALMAS y el SINDICATO PROFESIONAL DE MÉDICOS DE TENERIFE y en consonancia con la CESM Nacional, intensifica su campaña en defensa de los
médicos de AP reivindicando la aplicación con carácter urgente de 7 medidas prioritarias:
- Una inversión económica urgente finalista para AP destinada a medidas inmediatas que permitan la sostenibilidad económica
y funcional de la misma.
- Agendas con un máximo de 25 pacientes por día (incluyendo citas virtuales y domicilios). Se podrían sumar otras
5 citas, que podrán ser gestionadas únicamente por los médicos, que quedarían como reserva de citas para la gestión de los fuera de horas en centros sin incidencias, ILT o tratamientos que no sean
demorables, citas telefónicas que se conviertan en presenciales, o algún otro tipo de acto médico (máximo 30 citas al día).
- Gestión adecuada de los fuera de horas: generalizar la implementación de la figura del médico de incidencia o
similar (médico de refuerzo), triaje de enfermería y administrativo, adecuada gestión de citas.
- Correcta aplicación de la Instrucción 20/20 en todas sus posibilidades: ausencias, lista de espera, refuerzos
incidencias/SNU.
- Horizontalizar y complementar la relación entre Atención Primaria (AP) y Atención Hospitalaria
(AH).
- Adaptación del número de médicos de los Servicios Normales de Urgencias (SNU), del Servicio Especial de
Urgencias (SEU) y médicos de incidencia a las necesidades reales.
- Un aumento retributivo a los médicos de AP y MIR, que permita que se llegue a un salario que sea el doble del
actual en 5 años.